domingo, 27 de mayo de 2018

SEMINARIO Nº 5

Y ya por último en este último seminario por fin se procedió a la exposición de los diferentes trabajos de investigación realizados por los diferentes grupos de seminario, siendo en mi caso el Grupo 1 y los componentes de mi trabajo son los mencionados en la introducción del blog.
Entre las diferentes temáticas y estudios que se trataron fueron:
  • Como influye la personalidad de los adolescentes en el bullying
  • Riesgos y consecuencias de la cachimba y del cigarro electrónico
  • Adicción de las nuevas tecnologías en los adolescentes de Camas. 

En el primer grupo se pudo comprobar que la personalidad de los adolescentes no influye en la realización del bullying pero si que se pudo comprobar que en los colegios en los que se realizó el estudio y se pasaron los cuestionarios los estudiantes si que habían sufrido bullying por parte de sus compañeros.

En cuanto a la segunda investigación, se comprobó que tanto la cachimba como el cigarro electrónico son perjudiciales, incluso aún mas perjudiciales que los cigarrillos. Para ello se le pasó unos cuestionarios sobre su uso a estudiantes de la Universidad de Sevilla y a estudiantes de la E.S.O. Entre los resultados obtenidos se encuentran que la mayoría de los jóvenes fuman de la cachimba (algo muy perjudicial para la salud, ya que se pueden transmitir enfermedades infecto-contagiosas) y además una cachimba equivale a 50 cigarrillos.

Y por último, el estudio sobre la Adicción de las nuevas tecnologías en los adolescentes de Camas, fue el realizado por mi grupo. Para la realización del mismo, decidimos pasar en un Instituto del pueblo de Camas un cuestionario sobre la frecuencia del uso de las diferentes TICs, a 10 chicos y 10 chicas de cada clase desde 1º de E.S.O hasta 2º de Bachillerato y en dicho trabajo pudimos sacar varias conclusiones:
  • El uso de videojuegos se encuentra influenciado por el sexo, siendo los jóvenes quienes tienen una mayor frecuencia de uso.
  • El uso de la televisión y su relación con el sexo, también se encuentra influenciada por el sexo, siendo los jóvenes quienes hacen un uso excesivo de la televisión.
  • El uso del teléfono móvil no está influenciado por el sexo, siendo ambos sexos quienes realizan un uso inadecuado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario